top of page

Las Apps y el sexo casual

Foto del escritor: Patricia Helena Fierro VitolaPatricia Helena Fierro Vitola

Actualizado: 26 mar 2021


Hoy, con el acceso globalizado y masivo a la tecnología y gracias a que nuestra sociedad se está volviendo más open-minded… cada vez es mucho más fácil, conseguir sexo casual a través de Apps o websites de citas. En mi recorrido a través de las estadísticas de redes sociales, he notado como en los dos últimos años ha incrementado exponencialmente en Latinoamérica el uso de aplicaciones móviles como Tinder, Happn, Badoo que son las más conocidas, incluso plataformas de mensajería como Snapchat muy común hoy entre los centennials que no quieren dejar rastro a sus padres de lo que hacen en la red, pero que en sus comienzos, era usada exclusivamente por infieles para enviar fotos "en pelota" y hacer sesiones de "pornochat " con sus amantes, aprovechando un par de facilidades como: autodestrucción del histórico de la charla caliente y la posibilidad de programar por tiempo limitado (entre 1 y 10 segundos) la visualización de fotos obscenas; aplicación que en teoría, no dejaba rastro de la infidelidad. La mala noticia es que, así como han hackeado portales para infieles como Ashley Madison en el 2015, ningún sistema en la red es infalible y el que es infiel usando redes, así se cuide mucho, siempre se expone a ser atrapado.

En esto de las SexApps, como me gusta llamar a estas plataformas que facilitan el sexo casual, hay mucha tela por cortar, pero voy a concentrarme en este artículo a sacar conclusiones con base en una encuesta anónima que realicé online con 2357 participantes y por supuesto varias historias cercanas de amigos y amigas que son usuarios frecuentes de SexApps. Los resultados no me sorprendieron tanto, pero quiero compartirlos para que juzguen ustedes mismos.

El 24% de encuestados ha usado SexApps y alrededor de un 45% de los usuarios es mujer. Como estar casado o tener una pareja estable no es impedimento para usarlas, pues podría hacerlo más emocionante, solo el 6% de los usuarios afirma estar casado y de este grupo el 85% las ha usado sólo para conseguir sexo casual; vemos que este terreno ya no es exclusivo del sexo masculino... para buscar alguien con quien escapar de la rutina del trabajo, de los hijos, de una pareja asfixiante y ponerle a la vida ese picante de lo prohibido y de la adrenalina que se siente tan rico (Mientras ellas gastan 2 horas mensuales en promedio buscando pareja por sus móviles, ellos pasan 1,5 horas en promedio en la misma actividad, Fuente: Tecnosfera ELTIEMPO).

Por lo tanto, es una mentira a medias que son usadas solo por solteros, solteronas o divorciados para buscar alguien con quien tomar un café, el que casi siempre tiene un trasfondo y es sexo casual para no sentirse fuera de circulación. Estas aplicaciones son ampliamente usadas hoy en día por personas con pareja estable con diversos fines desde "el cafecito con happyending", una infidelidad, hasta tríos o encuentros swinger de parejas consolidadas.

Hoy en un minuto se generan casi un millón de SWIPES en Tinder (Fuente: DeltaAsesores, ¿Qué pasa en Internet en Un minuto?), eso, sí usted ha usado esta App, sabe que es, y si no la ha usado, se lo explico de una forma muy sencilla; técnicamente de acuerdo a las características del personaje buscado hombre, mujer o alguien de la comunidad LGBTI, aparecen cientos de opciones y fotos de prospectos cercanos a su área de influencia (hasta 150Km) para seleccionar cual le gusta, si desliza la foto de una persona hacia la derecha es porque te gustó y eso es un SWIPE, la magia se da cuando esa persona a la que usted le hizo swipe, también usted le gusta y la App los pone en contacto, a eso se le llama MATCH. De ahí para adelante, todo está en sus manos, su creatividad y hasta donde convenza a la persona que encontró en una SexApps para ir a tomar un café que termine en la cama o por qué no, a entablar una relación más estable. (Cada día hay en México 16 millones de swipes, en Argentina que ocupa el segundo lugar, 15 millones, mientras que en Colombia más de ocho millones de ‘swipes’ (deslizados) y más de 500.000 mensajes enviados entre ‘matches’ Fuente: Tecnología Publimetro y El Heraldo)

¿Qué dicen los usuarios encuestados?

Se realizó una encuesta a través de redes sociales durante el mes de junio de 2017, en los siguientes países, Argentina, Colombia (Bogotá y Regiones), México, Ecuador y Chile. La segmentación de la encuesta se observa en las siguientes gráficas

LOS QUE USAN SEXAPPS

Solo el 25% de los encuestados dice haber usado alguna vez una App para conseguir pareja, de ellos el 55% son hombres, 3% pertenecen a la comunidad LGBTI y el resto son mujeres, con esto se demuestra que el género femenino está tomando fuerza en el uso de este tipo de Apps.

Las tres Apps más usadas por los encuestados son Tinder (70%), seguido de Badoo (52%) y Colombian Cupid (14%), otras Apps como Happn, OKCupid, Mimediamanzana y Match, son usadas por un menor potencial de personas, alrededor de un 3%. Cabe anotar que un usuario tiene varias plataformas a su disposición, para ir comparando en cual hay mejores prospectos.

En cuanto a las motivaciones para usar una SexApp son variadas, el 62% afirma que las usan solo por buscar compañía, mientras que 47% es directo en confesar que lo hacen para encontrar sexo casual y el 3% indica que la usan para ser infiel o buscar personas para hacer tríos o swinger (intercambios de pareja)

Pero una cosa es la motivación para usar aplicaciones en busca de sexo casual y otra, es si les sirvió o no, pues para sorpresa, el 59% de los encuentros se quedan solo en chat y no prosperan ni siquiera a los encuentros presenciales, 30% completan entre 1 y 3 citas, 6% entre 4 y 10 y un 6% completa más de 10 citas (este grupo logra relaciones con una duración promedio de más de 5 meses), esto nos podría llevar a concluir que sí se logran relaciones estables a partir de estas SexApps.

¿Pero qué tan bien les va con el sexo? El panorama es bueno, porque el 24% de quienes las usan “coronan” una relación sexual en la primera cita, el 9% indica que ha salido, pero sin llegar nunca al sexo y a un 30% le ha tocado esforzarse más y completar más de 3 salidas para concretar un encuentro sexual. Las SexApps definitivamente facilitan encontrar sexo rápido, pero, como se corrobora, hay varios casos documentados de parejas estables y hasta matrimonios que se han realizado luego de haberse conocido por SexApps.

En cuanto a qué tan sincero se es al crear el perfil en una SexApp, el 41% de los encuestados confesaron haber diligenciado datos falsos en los perfiles; así que, mucho cuidado pues todo lo que brilla en estas Apps no es oro y es factible llevarse una gran sorpresa, si esperan a una mujer 90-60-90 podría llegarles una con estas medidas, pero en otro orden, y en vez de que llegue a la cita presencial, un atlético hombre con abdomen cuadriculado… de pronto se aparece uno al que le sobra grasa. Pero lo grave no es descubrir mentiras en los rasgos físicos, sino, ¿Qué tal se encuentren un violador, ladrón, o persona con trastornos psicológicos escondida detrás de estas SexApp? No es por generar pánico a quienes las usan, pero Internet se presta mucho para que delincuentes se disfracen como mansas palomas… La pregunta que me hago después de analizar los datos de la encuesta, es porqué si el 56% se siente inseguro al usar una de estas Apps, lo sigue haciendo… ¿Seremos muy arriesgados? Probablemente sí, y creemos muchas veces todo lo que vemos en Internet y redes sociales; entonces… si decide entrar al emocionante mundo de las SexApps siempre antes de tener una cita real con alguien que conoció a través de una SexApp, averigüe muy bien su historia, contraste datos en otras redes sociales, busque contactos comunes y pida referencias, haga casi una labor de inteligencia, que le dé la tranquilidad que va a encontrarse con una persona que tiene una genuina intención de buscar, aunque sea sexo, pero que su integridad no se vaya a ver vulnerada o puesta en un riesgo mayor.

LOS QUE NO CONOCEN NI USAN SEXAPPS

Si hablamos del 75% de los encuestados que asegura no conocer ni haber usado SexApps para conseguir pareja, el 30% de ellos, en casi igual proporción de hombres y mujeres entre 35 y 46 años mayormente, sí han aprovechado redes como Whatsapp o Snapchat para tener acceso a encuentros sexuales virtuales. Aunque el 34% conoce personas cercanas que las usan, un 28% indicó su firme intención de usarlas a futuro.

Algo que sorprende en una sociedad tan religiosa y conservadora, juzgadora como la latinoamericana, es que al menos en la encuesta, este grupo, no tacha a quienes las usan y un 70% afirma literalmente que las usen y sean felices.

El Internet nos ha puesto a la mano la posibilidad de vivir experiencias ilimitadas de socialización y networking, más en el campo sexual. ¿Qué vendrá en el futuro cercano? Ya hay grandes avances en el sexo con realidad virtual, interacción profunda y casi real con androides, que definitivamente podrían hacer aún más placentera una “relación” al programar sólo lo que queremos que pase y sin correr riesgo. Como va de acelerado esto de la tecnología, estoy segura que alcanzaré a ver en lo que me resta de vida, el proceso de conseguir una pareja androide para tener sexo.

En mi opinión, si alguien quiere usar hoy su Smartphone y a través de una SexApp, conseguir sexo casual, porque le ayuda a ser feliz, desestrasarse, salir de la rutina, socializar y a vivir el momento más intensamente, adelante, las SexApps están a un clic de distancia y lo mejor... Son gratis (al menos las funciones básicas). ¿Quiere arriesgarse a vivir el reto?


224 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page